Tendencias en exportación de alimentos españoles a América
- Sector Foods
- 1 sept
- 1 Min. de lectura
La exportación de alimentos españoles a América sigue creciendo año tras año. Productos como el aceite de oliva, el arroz, las legumbres, los turrones, las aceitunas y los encurtidos se han consolidado en países como Cuba, México y Estados Unidos, donde la gastronomía española tiene una fuerte aceptación y cada vez más demanda.

Uno de los factores clave de este crecimiento es la búsqueda de productos de calidad a precios competitivos. Los consumidores americanos valoran el origen español como un sello de confianza, pero al mismo tiempo necesitan opciones accesibles para su mercado. Por eso, cada vez más proveedores en España buscan socios estratégicos para llegar a distribuidores internacionales.
En la actualidad, destacan varias tendencias en el comercio de alimentos hacia América:
Mayor interés en productos saludables y tradicionales: aceite de oliva virgen extra, legumbres al natural, encurtidos bajos en sal.
Auge de los envases prácticos: formatos al vacío, en lata y presentaciones individuales para facilitar la distribución.
Demanda en mercados emergentes: Cuba y México muestran un crecimiento constante en la importación de alimentos españoles, mientras que Estados Unidos consolida su posición como destino clave.
Para las fábricas españolas, esto representa una gran oportunidad. Conectar con empresas que ya cuentan con redes de distribución en América es la manera más eficaz de entrar en estos mercados sin asumir riesgos excesivos.
En Sector Foods, nuestro propósito es claro: acercar a los productores españoles a los clientes de América que buscan calidad, tradición y buen precio. Conocemos las tendencias y facilitamos el contacto directo entre proveedores y distribuidores internacionales.



Comentarios